La Tarjeta Progresar es un programa educativo que tiene como fin principal, incentivar a jóvenes a continuar su educación básica, superior y a hacer cursos de formación profesional. Es una tarjeta de débito que funciona, exactamente igual que una tarjeta de débito común.

Es una ayuda mensual de tipo económica que tiene como fin garantizar y fortalecer la educación. Mediante esta, se prioriza a aquellos grupos en condición vulnerable. Entre estos, se encuentran las madres solteras con hijos, comunidades indígenas, personas con discapacidad, entre otros.

¿Cómo sacar tu Tarjeta Progresar?

Como requisito principal debes ser nacido en Argentina o tener DNI con 5 años de residencia. Estar entre el rango de 18 y 24 años de edad. No trabajar,  hacerlo de manera informal o recibir un ingreso menor al salario mínimo.  También, debes presentar una constancia de inscripción o la condición de alumno regular.

El formulario de inscripción para ingresar al programa Progresar, puedes encontrarlo en el sitio oficial de ANSES. En caso de que quieras actualizar los datos de tu grupo familiar, debes presentar DNI y partidas de nacimiento. Si estás casado, debes presentar tu libreta o certificado de matrimonio. Cuando finalices todo el proceso, deberás descargarlo e imprimirlo.

Un punto importantísimo que debes tener en cuenta es que, todos los años debes volver a anotarte. Este año, las inscripciones abrieron el 1ro de Marzo y finalizan el 31 del mismo mes. El cobro de estas becas depende del año que curse el estudiante. Esto quiere decir que un alumno que, por ejemplo, curse 5to año de informática, podría percibir mucho más dinero.

Con la Tarjeta Progresar, podrás pagar, consultar tu saldo, retirar dinero y más. Es súper fácil de usar, tanto como las tarjetas tradicionales. Además, la misma posee beneficios en los locales afiliados. Te invitamos a quedarte y leer nuestro post, para que sepas con exactitud cómo usarla. Aquí, junto a nosotros aprenderás, súper rápido y fácil, las distintas formas de consultar saldo.

Tal vez eres de aquellos estudiantes que tienen en su poder, la Tarjeta Progresar, mediante la Red Link. De ser así, necesitas saber que no es distinto del proceso normal. ¿Qué queremos decir con esto? Que puedes hacerlo normalmente desde internet, por el Home Banking, un cajero automático o una llamada telefónica a través del número 0800-222-7373.

El Home Banking de esta red de bancos, está concebido como uno de los más altos estándares de seguridad. Posee un software lo suficientemente avanzado, con controles periódicos exigentes. Es súper fácil de operar, y puedes hacerlo cuando y como quieras, sin limitaciones de horario.

Saldo Banco de Córdoba

En caso de que seas beneficiario y residas en la provincia de Córdoba, no debes preocuparte porque el proceso es súper sencillo. Este banco te hace posible consultar tu saldo por la web de Visa Home. Para que puedas ver reflejados tus últimos movimientos y el dinero disponible, solo debes ingresar a la web de Visa Home. Deberás consultar la tarjeta “Prepago Visa Social”.

Una vez que la selecciones, debes ingresar el número de tarjeta para que la información que proporcionaste, sea validada. Confirmada esta información, podrás finalizar todo el proceso y consultar su saldo. Puedes hacerlo también, por la línea de atención al cliente, llamando al número 0810-222-6267.

¿Cómo hago para consultar el saldo de la Tarjeta Progresar por Internet?

Si decides hacer la consulta a través de internet, puedes hacerlo a  través del Visa Home. Este portal te permite ver todos los detalles de tu tarjeta, realizar transacciones y obtener un informe de tu estado de cuenta. Solo debes ingresar a la página, elegir el tipo de tarjeta e ingresar los números de la misma para poder validar la información. Una vez que elijas la tarjeta, culmina el proceso llenando el formulario que te permitirá realizar la consulta.

Aplicación celular para consultar saldo de la Tarjeta Progresar

Estamos seguros de que todas las entidades bancarias cuentan con una app, con la que puedas realizar tus transacciones de una manera más fácil y rápida. La App Progresar tiene como fin ampliar los canales de inscripción a las becas Progresar. Ingresas a la misma, con los datos del banco. Solo debes verificar que sea la aplicación correcta para evitar estafas o engaños.

Home Banking para consultar el saldo de Tarjeta Beca Progresar

Con esta opción de consultas, debes verificar con antelación cuál es el banco emisor de tu tarjeta. Una vez que lo sepas, podrás dirigirte sin problema alguno al Home Banking del mismo. Es una de las mejores opciones pues, esto te facilita el proceso, evitando que te dirijas hasta un cajero automático.

A la hora de responder la pregunta ¿Cuanto saldo tengo en mi Tarjeta Progresar? Esta es una de las mejores opciones. Ahorras tiempo, estás más seguro y puedes realizar tus operaciones fuera del horario bancario. No importa tu ubicación, esta opción siempre estará disponible aunque te encuentres en el trabajo, en el exterior, en tu casa o de vacaciones. Todo esto, sin la necesidad de hacer largas colas.

Consultar saldo por Teléfono.

Para realizar consultas telefónicas, tienes varias opciones. Todo depende de si tu tarjeta tiene la marca Red Link o Banelco. En caso de que tenga la marca Banelco, debes realizar una llamada al  011-4320500, de Lunes a Viernes, entre las 8:00am y 8:00pm. Es importante que verifiques el número de teléfono que te proporciona el banco emisor. Puedes realizarlo de esta manera, siempre y cuando pertenezca a la red Banelco.

En caso de que el beneficiario tenga la tarjeta por medio de la Red Link puedes llamar, al número 0800-222-7373. Todas las tarjetas, tienen los números telefónicos del banco en la parte posterior de la misma. No es nada complicado, y puedes hacerlo también, si es tu gusto, por cajero automático. Así de fácil, podrás conocer el saldo de tu Tarjeta Progresar ¿Qué esperas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *