Debes saber que el reclamo de la Tarjeta Alimentaria, solo lo puede hacer cierto grupo de personas. Entre estos, los titulares de la AUH, con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive. También, aquellas mujeres embarazadas a partir del tercer mes de embarazo que estén cobrando la Asignación por Embarazo para Protección Social. Igualmente, las personas con alguna discapacidad que estén cobrando la AUH sin límite de edad.
El número de teléfono de la Tarjeta Alimentaria es 130. Este es el teléfono de Atención al Cliente de ANSES y está destinado a todo tipo de consultas relacionadas con el plan alimentar. También puedes llamar al 0800 Banco Nación (0810 666 4444) en caso que tu tarjeta prepaga sea Mastercard.

¿Cómo hago para ver el saldo de mi Tarjeta Alimentaria?

El monto de la Tarjeta Alimentaria de ANSES se deposita todos los meses en la cuenta bancaria del titular. De esta manera, podrá comprar con la tarjeta de débito prepaga en los comercios y supermercados habilitados. Para saber de cuánto dinero dispones, puedes realizar una llamada telefónica al 0800-2222-776. En caso de que sea VISA, puedes hacerlo al 0810-666-3400.

Si decides hacerlo de manera online, dirígete al al sitio web oficial de MasterCard o VISA. Todo dependerá de cuál sea la emisión de tu tarjeta. En ambos sitios puedes hacer la consulta de saldo de la tarjeta prepaga de ANSES. Solo tienes que ingresar los dígitos de la tarjeta.

Recuerda siempre que este saldo disponible no es acumulable.  Vas a tener un lapso de 30 días para poder utilizarlo y gastarlo en compras en cualquier comercio habilitado. Si deseas averiguar cuál es tu fecha límite, deberás contar 30 días a partir del día del depósito.

¿Quién puede retirar la Tarjeta Alimentaria?

Retirarla es super sencillo, solamente debes tener presente que es preciso cumplir con los requerimientos del programa el cual. Recuerda que está destinada a aquellas madres con hijos menores de 7 años. Si estás dentro de este grupo de personas, tendrás el derecho de poder acceder a esta tarjeta alimentaria.

Para que los beneficiarios de este programa social  puedan obtener la tarjeta alimentar, deben tener los datos actualizados en “Mi ANSES”, de manera obligatoria. Es por esa razón que deberán verificar el número de celular registrado para así, poder recibir un mensaje de texto con el día y lugar donde tendrán que retirarla.

¿Dónde retirar la Tarjeta Alimentaria si no la retiré?

Para saber donde debes retirarla, debes consultar el padrón, ingresando desde la página web oficial tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar. Cuando te encuentres en el sitio web, carga el número de DNI y completa el formulario del padrón. De esa manera sabrás en qué estado se encuentra la Tarjeta Alimentaria.

Si fuiste seleccionado y cumples con los requisitos, vas a poder obtenerla y retirarla de manera presencial. Antes de trasladarte a algún punto de entrega, espera la confirmación de ANSES por correo o vía SMS. Esto te permitirá el acceso a la compra de alimentos de la canasta básica.

Otra forma de recibir la tarjeta, es en tu domicilio. Este proceso se realiza por medio del correo argentino. La Tarjeta Alimentaria es enviada hasta la puerta de tu casa, por ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo. Solo debes presentar tu DNI para validar tus datos. Con tu clave de seguridad social y número de CUIL podrás conocer tu dirección para poder recibir vía correo postal.

ANSES también envía notificaciones al beneficiario para retirarla en la sucursal del Banco Nación. Solo debes tener actualizado tus datos personales con el número de celular y correo electrónico. Los beneficiarios deben validar su domicilio y datos personales. Esto se puede hacer desde la aplicación “Mi Argentina” o desde la app “Mi ANSES”.

¿Cuál es el padrón para saber donde retirar la Tarjeta Alimentaria?

Para poder consultar el padrón de la tarjeta alimentaria vas a tener que ingresar a la página web oficial del Ministerio de Desarrollo Social. El listado de las personas que pueden recibir dicho beneficio por parte de ANSES, se publica todos los meses. Puedes realizarla con el número de DNI.

¿Qué es Alimentar?

Es un programa social que se extiende a mujeres que tienen hijos en edades comprendidas entre 0 a 6 años. El beneficio llega a más de tres millones de personas en todo el país. Nace del “Plan Argentina contra el Hambre”, que tiene la finalidad de impulsar a la nación y garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

¿Qué hacer si no llegó la tarjeta?

Si solicitas tu tarjeta y por razones desconocidas no llega a tus manos, debes optar por reclamarla. Una de las formas más rápidas de hacerlo, es comunicándose por teléfono al 0800-222-3294. A través de este número puedes solicitar tanto la falta de cobro como el reclamo por no haberla recibido. También puedes averiguar el padrón de la Tarjeta Alimentaria para saber si se encuentran dentro del listado de los beneficiarios.

Nuevo Plan Alimentar

Vamos a explicarte brevemente: el plan alimentar consiste en la entrega de una tarjeta de débito del Banco Nación. Consta de dos montos: uno de $4000 y $6000. La diferencia se da por la variación de la cantidad de hijos, o de si la mujer está embarazada.

Este plan se carga el tercer viernes de cada mes con una tarjeta de débito. Llega a todos los niños menores de 6 años, siempre y cuando se cumpla con la condición de que la madre cuente con la libreta al día. El monto de $4.000 pesos se ofrece a familias con 1 hijo o para mujeres embarazadas. Por su parte, el de $6.000, es para madres con más de dos hijos, menores de 6 años.

La Tarjeta Alimentar es emitida por el Banco Nación a nombre del titular de la AUH (Asignación Universal por Hijo). Debes saber que no será posible retirar dinero del cajero automático. Aquellos quienes la soliciten, recibirán una notificación indicando el día y lugar para retirar la misma. Este proceso puede realizarse en la sucursal del banco o en una oficina de ANSES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *