Ver el resumen de la Tarjeta Nativa del Banco Nación no es para nada complicado, en este post te mostraremos todos los detalles del proceso para que puedas hacerlo por ti mismo y trataremos de resolver cualquier duda que pueda generarse en el camino. El Banco Nación pone a disposición de todos sus usuarios una amplia gama de herramientas que pueden ser utilizadas a través de diferentes medios, para ofrecer un servicio mucho más ágil y rápido para cada uno de los cuentahabientes.

Hay quienes pueden sentirse abrumados al tratarse de un proceso netamente digital, que se lleva a cabo a través de una página web, no hay nada de lo que preocuparse, es algo muy sencillo y que tomará apenas unos pocos minutos de tu tiempo. De hecho, la interfaz del Banco Nación es de las más cómodas e intuitivas que podemos conseguir dentro de todo el sistema bancario argentino.

 

Ahora, puedes recibir el resumen de tus movimientos bancarios y de tu Tarjeta Nativa del Banco Nación directamente en un archivo PDF, lo cual es mucho más cómodo y funciona mucho mejor que el sistema anterior. Sin importar si cuentas con la tarjeta Mastercard o la Visa, ambas puedes consultarlas a través de su plataforma web, es muy sencillo. Los pasos son tan simples como ingresar directamente al sistema de Home Banking mediante la opción de Tarjetas de Crédito, luego hacemos clic en la opción que corresponda con nuestra tarjeta, seguido de seleccionar el botón de “Resumen de Cuenta en Formato PDF”. Una vez que estemos aquí podemos hacer lo que queramos con el archivo, leerlo, guardarlo o imprimirlo.

Beneficios del Resumen de Tarjeta de Crédito Nativa en PDF

El nuevo sistema de visualización de la Tarjeta de Crédito Nativa ayuda muchísimo a mejorar y agilizar el proceso de consulta, por lo que los usuarios podrán acceder a sus datos de forma mucho más rápida y eficaz, sin ninguna clase de problema.

Entre los beneficios más destacable está el hecho de que ahora los resúmenes son completamente descargables, sin que exista la posibilidad de que el archivo se corrompa o se desorganice el formato, como solía suceder anteriormente. También, se pueden imprimir directamente desde cualquier software lector de PDF que estés utilizando, la mayoría de los navegadores webs traen consigo esta función, por lo que no tendrás problema.

Además, ahora cuentan con exactamente el mismo formato que los resúmenes en físico y no habrá ningún tipo de discordancia. También, un beneficio muy importante es que utilizando el código de barra detallado en el resumen, podrás pagar directamente en taquilla, lo que ahorra tiempo tanto para el banco, como para el usuario. Y por último, puedes consultar tu historial de hasta un año de vigencia, cosa que antes era muy complicado. Banco Nación se actualiza en pro de ofrecer mejores servicios a sus usuarios.

Como ver el resumen de la tarjeta Nativa Nacion

¿Cómo ver el resumen de la tarjeta Nativa Nación?

Ver el resumen de la Tarjeta Nativa Nación es un proceso muy sencillo que cualquier persona puede llevar a cabo, no se requiere de ningún conocimiento específico en informática ni nada por el estilo. El sistema es muy intuitivo y eficaz, por lo que basta con acceder al sistema de Home Banking a través de la modalidad de “Tarjeta de Crédito”, una vez aquí, el usuario verá en pantalla diferentes opciones de tarjetas, deberá escoger la que corresponda con su plástico asignado por el Banco Nación.

Luego, el usuario debe buscar en pantalla el botón de consulta del resumen de la tarjeta y listo, se estará mostrando en formato PDF el resumen completo de tu Tarjeta Nativa del Banco Nación. Ahora podrás imprimirlo o descargarlo, según la necesidad que tengas en el momento.

¿Qué hacer cuando recibo mi tarjeta de crédito Nativa Nación?

Esta es una de las preguntas más frecuentes por parte de los usuarios y es bastante lógica, teniendo en cuenta que todas las tarjetas de crédito del Banco Nación, sin importar si se trata de Visa o Mastercard, se emiten bloqueadas por seguridad de los propios usuarios. El proceso de activación es muy sencillo e incluso viene especificado junto a la tarjeta, de igual forma lo explicamos acá

Cada uno de los diferentes tipos de plásticos que están disponibles contienen un método de validación en las etiquetas de activación:

La tarjeta Nativa Mastercard 4340-5700 / 0810-999-5700

La tarjeta Nativa Visa: (011) 4379-3440 / 0-810-999-VISA (8472)

En caso de que haya algún problema, lo mejor es contactar directamente con la entidad bancaria para resolverlo lo antes posible.

¿Cuál es la diferencia entre cierre y fecha de vencimiento?

La fecha de cierre es aquella en la que tu factura mensual terminará, es decir que cualquier otro cargo emitido en tu tarjeta, se añadirá a la cuenta del mes siguiente. En cambio, la fecha de vencimiento es el día tope en el que debes cancelar tu cuenta para que esta no genere ningún tipo de interés.

Cual es la diferencia entre cierre y fecha de vencimiento

¿Cómo cambiar el mail para recibir mi resumen de Nativa Nación?

Puedes hacerlo de manera online o presencial, ambas son muy sencillas. Para hacerlo a través de internet, sólo debes hacer home banking e ingresar en la opción de “Documentos digitales” aquí escribes el nuevo correo al que quieres que llegue tu resumen y guardas. Seguido, te vas a la opción de “Opciones personales” y en tus Datos Personales escribes nuevamente el correo nuevo y guardas. En cambio, si quieres hacerlo de forma presencial, únicamente debes acudir a una de las oficinas y hablar con un trabajador de atención al cliente.

¿Cómo freno el débito automático de mi tarjeta Nativa del Banco Nación?

En este caso, lo mejor es comunicarte con el servicio al cliente a través del 0810-666-4444 o de lo contrario asistir a una de las oficinas y pedir el freno del débito.

¿Qué hago si pierdo mi tarjeta de crédito Nativa Nación?

En este caso, debes llamar por teléfono al servicio al cliente de Visa o Mastercard, dependiendo de que plástico tengas. Para la Tarjeta Nativa del Banco Nación de mastercard llama al 0810-333-6284. Mientras que para la Tarjeta Nativa del Banco Nación de visa llamas al 0810-666-3368 y en ambos servicios resolverán el problema.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *