La tarjeta Red Bus es el sistema de pago de transporte que se usa en Córdoba el cual se amplía a todo su territorio. Este sistema fue lanzado a partir del 2011 y gracias a su consumación ahora ya existen posibilidades de poder cargar y consultar el saldo por Internet o a través de una aplicación en tu celular.

Seguramente te estás preguntando ¿cómo logro entonces consultar saldo de mi tarjeta Red Bus?, pues bien, en este artículo te explicaré todos los pasos para realizarlo exitosamente.

Para esto, la firma tiene en su sitio oficial una opción que permite saber el saldo restante que hay en la tarjeta. En el sitio, hay que anotar el número de tarjeta y un código de verificación. Con ese paso, el sistema te muestra el resultado.

Entonces, existe también la manera de consultar por el sitio web oficial de Red BUS, eligiendo la opción de consultar saldo. Mediante esta aplicación está la posibilidad de ver los últimos movimientos y saldo disponible que está en la cuenta.

También desde la aplicación en tu teléfono celular de “¿Cuánto tengo?” la cual puedes descargar desde Google Play. Esta no te pedirá ningún dato privado ni informaciones personales para poder saber el saldo disponible de la cuenta. Por este motivo hallarás sencillas y rápidas todas las opciones para consultar el saldo de la Red Bus.

Esta tarjeta se puede comprar en cualquiera de los sitios de venta habilitados y los montos máximos de carga se hallan fijados por el Poder Ejecutivo Provincial.

Saldo Red Bus ¿Que debo tener en cuenta?

El saldo de la tarjeta sirve para andar en el transporte de colectivos y buses. Si te llegaras a quedar sin saldo podrás viajar gracias al saldo negativo de la red bus que continuamente está disponible para casos de emergencia donde el usuario se quede sin dinero en la cuenta.

Por otro lado, también te será posible acceder a este beneficio ejecutando varias combinaciones en sus viajes. Se podrán combinar hasta 2 líneas sin abonar el segundo viaje o con 25% de rebaja en la segunda tarifa.

Ten en cuenta también Red Bus tiene un 0800 para llamar por teléfono, disponible hacia todos los usuarios para comunicarse en el horario de lunes a viernes de 8.30 a 17 horas.

¿Cómo recargar la tarjeta red bus por Home Banking?

Las personas que tengan la tarjeta Red Bus podrán recargar el saldo por internet desde el Home Banking. Además de los negocios habituales de carga de saldo en efectivo, ahora hay posibilidades de cargar dinero a tu tarjeta desde tu cuenta de Home Banking o mediante la red link desde cualquier cajero automático.

Este servicio de recarga virtual trabaja muy bien y es una alternativa que tienes además de la carga de Link Celular o cajero automático.

Recargar Red Bus por Home Banking:

Entrarás a tu cuenta de Home Banking de tu banco.

Elegirás la opción de carga de saldo de tarjetas o transporte.

Luego buscarás la empresa, en este caso RED BUS.

Ingresarás el número de la tarjeta RED BUS completo. Volverás a verificar los números de la tarjeta para estar seguro de que están bien.

Ingresarás el monto de la recarga de saldo, luego completarás el proceso de carga desde tu Home Banking.

¿Cómo registrar la Tarjeta Red Bus?

El registro es un trámite muy sencillo y rápido, es gratuito y se puede hacer de varias formas, aunque lo más razonable sería ir al centro de atención al usuario con la tarjeta Red Bus y presentar el DNI.

Sin embargo, desde la página web oficial de RED BUS también podrás completar el proceso de registro desde la opción de “registrá aquí tu tarjeta”, donde se abrirá un formulario para ingresar toda la información personal, ingresarás el número de DNI y el número completo de serie que figura al dorso de la tarjeta.

¿Cuáles son los sistemas de recarga de saldo de Red Bus?

Cuenta con distintas opciones para hacerlo por: comercios, negocios con saldo asegurado, las terminales de gestión automática y Home Banking.

Aunque, por Internet podremos realizar la recarga de saldo de la tarjeta Red Bus desde “Pagos Mis Cuentas” al consultar en la web oficial de Facebook de la Red Bus podrás conocer todos los negocios y comercios que están habilitados para poder recargar el saldo de tu tarjeta.

El sitio web te ofrece un mapa completo con todas las bocas de carga, ahí habrá un completo informe de los negocios que hay para recargar el saldo.

Perdí mi tarjeta Red Bus ¿Qué hago?

Lo más honesto en estos casos es tenerla ya registrada con todos tus datos personales. Es una tarea rápida y sencilla que te será de mucha utilidad en caso de perderla para recuperar el saldo de la misma.

Para poder registrarla la tarjeta y recuperar el saldo en caso de extravío tendrás que hacer los siguientes pasos:

Por Internet: Irás al sitio web oficial y completarás el formulario con toda la información de tu cuenta y todos tus datos personales.

O personalmente: En los centros de atención al usuario de forma presencial podrás registrar la tarjeta.

¿Cómo recobrar el saldo de mi tarjeta Red Bus?

Si tenés hecho el trámite de registro de datos personales y tenés registrado tu número de tarjeta entonces podrás acceder al beneficio de recuperar el saldo en caso de robo o pérdida.

Por lo tanto, tendrás que dar de baja la tarjeta, presentando tu DNI en los diferentes Centros de Atención al Usuario (CAU) que atienden de forma presencial de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas.

Ahí tendrás que tramitar una nueva tarjeta y recobrar el saldo disponible allí mismo.

Es muy necesario que cumplas con el requisito de hacer el trámite de manera presencial para poder acceder a tu saldo. Recordando que también puedes llamar por teléfono a los números de atención al cliente que son 0800-444-6740 para conversar con un asesor del call center.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *